Una Oda para estimular el conocimiento
Finlandia es sinónimo de saunas, auroras boreales, lagos y de altos niveles de educación. Esta situado en el norte de Europa y como bien sabemos, es considerado como uno de los países mas alfabetizados del mundo por muchos motivos. Por ejemplo, la sociedad y las familias consideran que la educación es fundamental y la complementan con actividades culturales y reciben ayudas económicas para facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar, para así disponer de mas tiempo con sus hijos, o los estudiantes no hacen exámenes ni reciben calificaciones hasta 5.º curso (11 años) y los informes que el profesor elabora para los padres son descriptivos, no numéricos. Fomentan la pasión por los libros y el pensamiento creativo. Añadir por ultimo también que en cuanto a los maestros, es uno de los trabajos mas estrictos en Finlandia y es una titulación muy exigente, complicada y larga.
Con esto quiero decir que la educación publica de Finlandia es un gran tesoro que han sabido conservar y aprovechar.
Destacar también que es uno de los países mas lectores del mundo y son ávidos usuarios de bibliotecas. En cuanto a las bibliotecas, decir que es el segundo servicio público más valorado en este país. Por eso quería hablar de los regalos que les hace el Gobierno a sus ciudadanos para celebrar la libertad de la nación nórdica; La biblioteca Oodi.
Oodi (Oda) en Finlandés, es una enorme estructura ondulada de madera y vidrio diseñada por ALA Architecs y contrasta con la arquitectura del Parlamento que está justo al frente. Cuenta con los avances tecnológicos más modernos e innovadores servicios que redefinen el concepto de estos templos de la lectura para el silo XXI. Tanto el exterior como el interior son experiencias urbanas y tecnologías. No fue creada solo para la lectura, como he dicho antes cuenta con muchos avances tecnológicos como un espacio para ver películas, tomar un café o descansar, estudios de música, salas de edición, impresoras 3D y cortadoras de láser con acceso gratuito.
Otra de las novedades de esta Biblioteca es el grupo de robots que habrá y harán el trabajo de los bibliotecarios. Serán unos pequeños carritos que van circulando entre los pasillos y que transportan los libros a las secciones adecuadas. A parte de eso también se encargaran de llevar las cestas vacías a la planta inferior.
Comentarios
Publicar un comentario