Grafiti; Arte urbano o vandalismo ?
La aparición del Graffiti empezó a desarrollarse en los Estados Unidos por los años 60,influido por la música hip-hop. Los primeros artistas de graffiti se dedicaban a firmas, y vivían y pintaban en Nueva York. el graffiti ha ido ganando cada vez más en nuestro país.
Hoy en día para algunos es una expresión artística de primer orden. Sin embargo, desde sus inicios los graffiteros han luchado para que se les reconozca como verdaderos artistas ya que una gran parte de la sociedad sigue hoy día vinculando este movimiento como `pandilleros que destrozan el urbanismo con sus pintadas´.
El Arte Urbano es la evolución del graffiti, nace en las calles, es la manifestación más representativa de estas generaciones, más de protesta, el arte urbano le da sentido a las calles, es para la sociedad y se vuelve más para la comunidad.
Otro de ellos fue Keith Haring. Empezó a pintar sus dibujos en sitios públicos, primero pegando posters y luego pintando directamente sobre muros y los paredes de los metros de Nueva York. Al ser un tipo de arte tan distinto, Haring se hizo famoso, y pronto museos de arte en la ciudad empezaron a exponer sus obras.
A todos les gusta que se les conozca por su buen estilo y la mayoría de ellos dedican muchas horas a diseñar previamente sus obras en cuadernos de dibujo. Por ejemplo antes de pintar los trenes desarrollan su estilo practicando en blocks de dibujo, en las paredes de su barrio, o sentados mirando y comentando las obras pintadas en los trenes que pasan, enseñándose unos a otros sus últimos bocetos o “firmándose autógrafos” en sus respectivos “cuadernos negros (Black Books)”
Si lo pensamos bien, lo único que diferencia el graffiti de otras pinturas es el tipo de soporte utilizado para plasmar una idea. A diferencia de los tradicionales lienzos, los graffiteros modelan sus obras en paredes y espacios que no estaban en un principio destinados a tal fin, pero que hoy en día, se han convertido en un elemento decorativo más. ¿Quién podría hoy imaginar las ciudades sin graffitis? Sería imposible, porque son parte de ellas.
Muchas veces se sigue sin valorar el gran esfuerzo que hacen los graffiteros en plasmar una idea mediante un dibujo, no sólo por las inmensas dimensiones que tienen los murales, sino por todo el mensaje que encierran algunos de ellos, cargadas de críticas sociales y realidades humanas.
Es cierto que no todos son iguales de creativos, ni tienen la misma calidad. Pero ¿acaso no ocurre lo mismo con otras obras de arte? Lo que no puede negarse es que cuando aparece un graffiti de calidad, todo el mundo queda impresionado al mirarlo y tanto es así que muchos han sido incluso protegidos por las autoridades competentes al estar dotados de gran calidad artística.
Comentarios
Publicar un comentario