Evolución del CARTÓN






El cartón se ha convertido en algo indispensable en nuestra vida diaria, desde la caja donde se empaca la leche, la cartulina donde los niños realizan sus trabajos escolares hasta el uso para fabricar muebles. Este material se ha incorporado a todas las áreas de la sociedad, desde el arte hasta la ciencia. Ha evolucionado tanto que podemos estar seguros que en un futuro su uso estará más extendido todavía. 

Es un material al que apenas se presta atención ya que en nuestra sociedad siempre se ha visto que el único uso que tiene el cartón es para cajas y embalajes. 
Sin embargo, Nacho Bautista, arquitecto y socio de Cartonlab o otro diseñador y director de la empresa Krtonplan han hecho que el cartón sea un material como cualquier otro para diseñar nuestros muebles. Podemos transformar el cartón en una cama, una mesa, una silla, un sofá, una lámpara, una percha, una estantería... 
 
Expositor Totem

Lámpara Siempreviva

Silla cantilver


El uso del cartón para fabricar muebles se esta extendiendo por distintos paises como Italia, Francia, Alemania, Estados Unidos, Argentina, Brasil.. y en España va evolucionando poco a poco.
Cualquiera puede equipar una vivienda solo con muebles de cartón por increíble que parezca. Incluso en el baño, si se aplican las protecciones adecuadas. Pueden pintarse, laminarse y combinarse con otros materiales ecológicos

Supongo que la pregunta de todos será: ¿ Cómo aguanta una silla el peso de un ser humano, o cualquier otro mueble el peso de un objeto?

El peso que pueden llegar a soportar los diseños depende del tipo de cartón que se utilice y del diseño estructural del mismo. Pongo como ejemplo la estantería que aguanta hasta 250 kilos y tambien comercializan una cama de cartón, diseñada por los arquitectos alemanes de Room In a Box, que se despliega en menos de un minuto y que soporta 1.000 kilos por cada metro cuadrado. 




La inmensa mayoría de los diseños son propios y sus fabricantes aseguran que con el uso adecuado pueden durar hasta una década. Además, se pueden personalizar y hacer a medida.


Hablando de la evolución del cartón, tambien hay casas echas a cartón. Como por ejemplo, esta casa corrugada que dura 100 años.


Wikkelhouse, realizada por diseñadores de la firma holandesa Fiction Factory. Es fácil de transportar y se puede instalar en un sólo día. Además, es tres veces más ecológica que una casa de construcción tradicional y su precio estimado es de US$ 28.000.
En cuanto a la estructura, está formada por láminas de cartón corrugado que se aplican en capas con un pegamento ecológico, se envuelve 24 veces alrededor de un molde con la forma de la casa. Crea una estuctura de forma sostenible y aislada térmicamente y la parte externa, se sella con un recubrimiento resistente al agua y paneles de madera para protegerla de las condiciones climáticas

Finalmente, decir que los bloques de la vivienda pesan al rededor de 500 kg y miden 4 metros de altura por 1,2 metros de ancho, permitiendo asi que los diseños sean flexibles y puedan adaptarse a las necesidades de sus habitantes. La casa se coloca sobre un chasis que permite su movilidad en caso de querer cambiar la orientación o desplazar la vivienda a una ubicación distinta. 



Aunque el cartón ha demostrado ser un material versátil y muy útil, es importante resaltar que la contaminación ha llegado a niveles altos, por lo que lo más sensato es reciclar este material, ya sea dándole un nuevo uso o llevándolo a sitios certificados para evitar un daño mayor al medio ambiente. Las cajas y exhibidores de cartón son el mejor ejemplo de re-uso que puede darse a este material.







Comentarios

Entradas populares de este blog

EL GUERNICA

La infancia en épocas distintas

Símbolo de la Paz